miércoles, 14 de octubre de 2015

OTRA FORMA DE VER LA PROACTIVIDAD


Hemos hablado de la proactividad y reactividad en estas semanas y nosotros queremos mostraros algo más sobre este tema.


¿PROACTIVIDAD NEGATIVA Y REACTIVIDAD POSITIVA?
¿Puede tener algo malo ser proactivo? ¿Y algo bueno ser reactivo? Nosotros, más allá de la definición “básica”, contestaríamos a ambas preguntas con un “si”:

PROACTIVIDAD NEGATIVA

1. Puede ser algo conflictivo y a veces tiende a ser rebelde.
2. Tiene dificultad para aceptar lo que otras personas quieren imponerles.
3. Por su liderazgo natural, pueden considerarlo un poco irritante o molesto.
4. A veces, no considera a las personas en la búsqueda de su objetivo.

REACTIVIDAD POSITIVA 


1. Son seguidores naturales, por tanto siguen a los proactivos con facilidad.
2. Tienen facilidad y capacidad para servir y ayudar.
3. Son fáciles para relacionarse con otras personas a un nivel de iguales.
4. Aceptan a los demás de forma natural.
Ahora queremos que veáis más allá de la teoría y sintáis lo que significó la proactividad para la persona que utilizó este término por primera vez para hablar de su experiencia...




VIKTOR FRANKL

La idea de proactividad nació de Viktor Frankl en los campos de concentración nazis.

¿Cómo puede en esa situación pensar en algo más que en sobrevivir y escapar? 

En las situaciones límites en las que se encontró vio morir a muchas personas afirmó entender que a pesar de que les arrebataban su dignidad como personas, hay algo que no podían negarles y era su capacidad mental para pensar, conmoverse o decidir su camino.


Viktor Frankl sobrevivió a estos campos y hay algo que tenía muy claro, podía vencer la circunstancia más adversa a partir de la libertad interior.




"Los que estuvimos en campos de concentración recordamos a los hombres que iban de barracón en barracón consolando a los demás, dándoles el último trozo de pan que les quedaba. Puede que fueran pocos en número, pero ofrecían pruebas suficientes de que al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: la última de las libertades humanas —la elección de la actitud personal ante un conjunto de circunstancias— para decidir su propio camino."


Aquí tenéis al padre de la proactividad, la persona que definió este término como algo que va más allá de tomar la iniciativa, anticipándose a lo que podría ocurrir, tiene que ver, con el trascendente potencial de los seres humanos y la forma responsable de como asumen sus propias vidas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario