viernes, 9 de octubre de 2015

Autoayuda, ¿realidad o ficción?


Hay personas que ante ciertas situaciones que aparecen en su vida se sienten perdidas, desorientadas, necesitan una mano, necesitan que alguien les guíe, les enseñe cómo deben continuar. Una opción puede ser buscar una ayuda externa de un profesional, como puede ser un psicólogo, o recurrir a técnicas de autoayuda y convertirte en tu propio gurú.

Por otro lado, hay otras personas que por muchas piedras que encuentre en su camino, aunque a veces puedan llegar a caer, encontrarán la manera de seguir adelante por sí mismo y convertirán sus sueños en el combustible que dará la energía que necesitan para superar los obstáculos y retos que encuentren.

Por ello, no podemos afirmar que los libros de autoayuda sean o no de utilidad.


  • Para el primer tipo de personas, si sigue las técnicas que se recomiendan, lo adopta como una forma distinta de ver la vida y le da continuidad, puede ser la solución a estados leves de falta de autoestima, depresión, fobias y otros trastornos psicológicos que no requieran ningún tipo de ayuda externa. El proceso para ellos es más lento, necesitan una transformación gradual de si mismos.



  • Para el segundo tipo de personas, la autoayuda puede ser un cuento, algo comercial que trata de aprovecharse de las mentes más débiles.


Nuestra recomendación: CONÓCETE A TI MISMO, así como: tus metas, tus límites, lo que quieres, lo que sientes, lo que valoras, tus limites, lo que te hace único... Sé feliz a tu manera y ayúdate de lo que necesites para ello.




“La verdad no se encuentra en el exterior. Ningún maestro, ningún escrito te lo puede dar. Esta dentro de ti y si deseas conseguirla, búscala en tu propia compañía.” Osho

No hay comentarios:

Publicar un comentario